miércoles, 15 de diciembre de 2010
El camino recto
Fui a tu casa con frutas y una flor
y me diste una hondanada de aire en la cara,
¿Por qué?
Fui con amor,y palabrerío barato
y me diste toda una declaración jurídica
¿Por qué?
Fui desnudo,absorto y hambriento
y me diste lógica,a cambio de mi estómago
¿Por qué?
El camino recto no está en ti.
Te pierden tus traumas y modales
dicen que la risa es el lenguaje del alma,
pues bien tu no tienes alma,
solo tienes cerebro,polla,y un pasado gris.
El camino recto no está en ti.
La política es absurda,
los himnos y banderas también.
Solo poseemos muerte
y bienes materiales esparcidos en la vía láctea.
No te tomes en serio ser un líder político,
al final te corromperás.
El camino recto no está en ti.
La historia se repite como en Macondo.
Heráclito no andaba mal encaminado,
el eterno retorno,guerras circulares,
¿Por qué conocer todos los detalles?
El camino recto no está en mi.
Mientras me como ocho madarinas,
pienso en los efectos de su sobredosis,
¿acaso me volveré más elocuente y podré ser tu amigo?
¿acaso seré más carimático o falaz?
¿acaso desfasaré con tanta vitamina c?
El camino recto no está en ti.
Tengo la mirada en un punto fijo
¿Que hago mirando tanto mis pies?
me pica el cuerpo de los nervios,
¡Por favor déjalo ya!
El camino recto no está en ti.
"¡Aquí no hubo ningún mal entendido!"
siento discrepar de tu opinión,
no entiendes lo que escapa de ti,
tienes miedo a lo diferente,
prefieres tu burbuja de acero.
El camino recto no está en ti.
No me espíes,te estoy viendo
no cojas fuerza,no tengo músculos.
Estás cansado,pero yo más;
tanta estupidez me hastia.
El camino recto no está en ti.
Me voy adiós, espero no verte más.
Cierro la puerta y pienso:
¡Me he dejado la fruta y la flor!
El camino recto no está en ti,en mi,ni en nadie,
pues como dijo Antonio Machado;
"Caminante no hay camino,
pues el camino se hace al andar"
sábado, 13 de noviembre de 2010
Noche en el salvador
¿Acaso algo de lo que se ve escrito en este texto tiene alguna lógica? no sé. Quizás me justifique tanto palabrerío el que yo siempre anduve como un científico o filósofo, buscando el fin de todo, pero siempre hallé más, por lo que pensé más... De tanto hacerlo me cansé.
Todo mi nihilismo, es razonable… Ya no trato de responder ninguna pregunta más,la duda me quema. Y cuando me ataca mi yo dubitativo paso a contemplar el paisaje al que veía antes con desconcierto.
Paro de pensar, y miro embelesado la belleza de la plaza en la que estoy,un largo tiempo. No sabría volver a este sitio, pero no importa. No conozco a las personas sentadas en el banco de enfrente, pero da igual todo me envuelve en una profunda calidez.
¡Viandantes tornar vuestra cabeza al pasar! ¡No andéis siempre con el mismo rumbo! soy al fin feliz, y por ello hoy seré vuestro fiel nihilista amigo. Os lo ruego matar al maldito duende (dueño de lo políticamente correcto).
Maldito amor, maldito sexo, malditas acacias, maldito duende otra vez. No paro de pensar quiero vaciar mi mente y que nada me parezca banal, losé la inteligencia es un atributo antinatural… Quizás este echo para otro puzle.
No creo en la astrología, pero como os habréis dado cuenta géminis es una palabra que me define. Géminis: Sofista, de personalidad doble. Aunque yo diría más bien múltiple (Perdonar si os quemo la cabeza con tanta contradicción).
... ..... ....... .........
Tras divagar un rato, un extraño suceso me espabila, me doy cuenta de que el banco en el que estoy sentado está siendo desgastado por un ácido (el ácido derrite también mi mente).
Rápidamente me levanto y me ataca la brisa nocturna. En su esplendor este aire agradable se carga de los pequeños implantes infravalorados de poesía de cada amigo que tengo cerca. Tenía que escribir esto en este momento amigos, ahora seguiré bebiendo cerveza con vosotros…
viernes, 30 de julio de 2010
¿Donde se fueron los perros?
pienso que soy un perro más
sujeto a una civilización,
ladrando como los demás
Con mi mente yo escapo
comienzo a reflexionar
por las calles me pierdo
y no vuelvo a aullar
Ya no quiero el pienso,
sobra mi cadena y bozal.
¿Donde está mi viejo reloj?
Otra vez me vuelvo aislar
dime¿que es la razón?
Perro o humano ya es igual
(extraído de mi fotolog,el cual cerraré pronto...escrito hace unos tres años)
martes, 27 de julio de 2010
Antes arcilla,ahora granito
Demasiadas ideas inconexas pasaban por mi mente antes de comenzar el combate. ¿Porqué pelear?, el camino primitivo se halla en mi frente, no tengo músculos,¿donde están mis ideales?...
Pero conforme empecé a pelear se fue desmenuzando mi ser de forma cristalina, y mis heridas se convirtieron en sangre de glamur.. Aunque para mi la sangre del suelo nunca tendrá ningún valor…
......... .............
Round 1 Sin ropa
No mires mi silla, en ella se halla mi cuerpo desnudo. Mi mente divaga continuamente en ella, a través del eterno cuento de la buena pipa. Me ofusco, ¿para que tanta coherencia?,lo que importa es la irracionalidad de tu cabeza, aunque el subconsciente te quite la ropa.
Mis verdaderas palabras
son mi inocencia contenida,
un bardo que no escucha música,
mi ignorancia revestida.
Últimamente son histéricas y rústicas
el sexo, campo sin vida
el rasgar de mi piel sin acústica,
mis pensamientos sin frases adheridas.
El idealismo pueril mi tónica,
O experiencia; y mis manos raídas,
como forma de huida…
….. ……….. ………. …………..
Round 2 Estatuas
Odio yacer con mis piedras postradas en una estatua, a la intemperie del clima, jugando a nada. Y si soy un monumento, no embellezco la calle; y si muestro una gran dialéctica solo son soliloquios; y si pierdo, otra restauración me socorrerá.
Odio adherirme en el arte contemporáneo. Yo no fui hecho con ningún fin artístico soy algo anacrónico y visceral. Tampoco soy obra del romanticismo, los lamentos son para aquellos árboles que no han sentido ser regados por las lágrimas de la impotencia, dejemos las soluciones románticas para Poe.
Odiaba demasiadas cosas, por ello ya no odio casi nada. Mi juventud me llevó al odio, pero ahora casi todo es indiferencia. Indiferencia ante un trozo de tierra habitado por humanos, indiferencia ante los mensajeros de cartas en blanco, indiferencia a las acacias, indiferencia a los anillos de castidad en los genitales.
Groucho Marx me dijo en una conversación si no te gustan mis ideas las cambio, y eso es lo que hago cuando me canso de la indiferencia, sobre todo para encontrar un beso o lametón.
En definitiva con el nihilismo me convertí en una persona de carne y hueso,o en algo parecido.
…… ………….. ………….. ………..
Round 3 Pico glaciar ¡hundido!.
Picos, picos y más picos. Estáis ciegos, no conocéis como es un glaciar, ni lo más bello de él, lo que se hunde en el océano. Lo que se alza arriba, no es más que un nido de masturbación recurrente, instintos básicos para hablar de una forma fría y mundana. Aunque a veces el aire polar hastía y lo mejor es sumergirte en el agua fría y silenciosa
Amigos vosotros sois los mudos, yo solo soy la carencia de hierro y oxígeno. Flotáis ruidosamente y eso os vale , la pulcritud del silencio es algo a despreciar por vosotros. Ante un lobo estepario lo primero que hacéis es apartaros de él. Pero miraros a vosotros mismos en vuestro halo de rutina, sin hobbies ni futuro. Os animo a cambiar, a gritar al estado, y soltar vuestra saliva desnuda y sin tapujos morales.
Carecéis de olfato, y esa es vuestra perdición. No sabéis oler el aroma de la tierra, y lo compensáis embadurnándoos de perfumes caros. Os creáis una cúpula de aromas superficiales, y jugáis a ser juguetes sociales, a ser marioneta de los acontecimientos.
Perdisteis el tacto de tanto usar guantes en este infierno congelado. Pensaréis que era culpa del devenir, pero no, es culpa de que nunca estuvisteis en contacto con el verdadero frío, ese que te purifica y marca el alma
¿Dónde están vuestros cinco sentidos? ¿Cuándo el canibalismo fue adoptado como dogma social? Incierta me parece vuestra futura vida en las alturas del cielo, cielo material.
Gritar en la juventud, y ser amigos del coloquio en la vejez; bailar sobre tapas de alcantarillas sin miedo a caer en el agujero; ingerir cachos de mentes diferentes, que no os importe si estén vivas o muertas.
Todo concluye, y esto no es sinónimo de la autodestrucción, ni del suicidio, ni la infelicidad (libro nuevo, vida nueva) . Un libro al fin y al cabo no es nada. No valoréis el arte como una deidad, pero respetarla, os regala espíritu crítico.
viernes, 4 de junio de 2010
The Times They Are a Changin
sábado, 29 de mayo de 2010
Rata infiltrada
Veo posada una rata
atada con cadenas a su olor,
mi nariz maldice el poyete de mi ventana.
La intento aplastar con la persiana,
pero entonces se borra casi todo el color.
Solo quedan ya el Blanco y el negro , maldita vida insana
¡Las pinturas se fueron a bailar con el dolor!
Mi ira fue el engranaje de cada mañana
Fue lo único que impulsó mi motor,
hasta que se oxidó, por una empatía rasurada
y felicidad de poco grosor
Animal por esto te comprendo
Animal te comprendo
Animal te comprendo
¿Pero por qué saliste de las cloacas?
Tenías allí tu tierra.
Ahora solo tienes personas a las que espantas
¿Acaso te gusta dormir en camas de hiedra?
Mira criatura vuelve a tu casa
deja de ser el espejo que refleja,
los cuerpos que son solo grasa,
los músculos que se despellejan,
o que somos una pasta
que ablanda con el tiempo la belleza
Andas por acacias, tienes ya la orientación desequilibrada.
Por tanto deambular perdiste la cabeza,
te invadió la palabra recitada.
Aunque ya ni siquiera muestras la tristeza,
más bien un mundo de hadas
la fantasía ya es tu mayor destreza
Me quedó en silencio mirando tu flaqueza,
en el suelo se ven lágrimas derramadas,
quizás todo lo que te he dicho eran mis botellas cortadas,
o mi vida y sus alucinaciones continuadas
¿Dónde estás no te veo?
¿Eras solo un reflejo?
¿una parodia de mi miedo?
¿la corriente que mueve el viento
que estampa a todo perplejo?
Acúname rata, acúname ya
o la muerte me llevará”
No desaparezcas de mi mente
viernes, 28 de mayo de 2010
Muerte de la televisión
Murillo susurró a los oídos al cirujano, ¿quieres el mundo? mira tómalo, está debajo de tus pies, pero no pintes con la sangre de tus operaciones este gran lienzo. La vida es más que un toreo salvaje a capela, que el maldito proselitismo, la vida es una gran pintura repleta de pequeños monet o chagalles.
No le hizo caso, y así le fue, se atragantó con las manzanas a las cuales despreciaba. A mi me dio igual nunca supo reconocer la poesía,siempre leyó demasiados libros apocalípticos y de misticismo de Dan Brown.
Tempestad impasible fue para todos su muerte ¡Un gran predicador desaparecía de la faz de este planeta!. Yo tenía apagada la tele en ese momento, siempre me dije a mi mismo carpe diem.
domingo, 2 de mayo de 2010
Círculos rutinarios
Mi Ballantine
hasta que la abriste y viste solo un mechón
y encima no era el que pensabas
¿Como ocurrió?
La tapa estaba llena de rajas
y en la erosión del tiempo todo cambió
Hay peluquero,tus tijeras son afiladas
tus manos nerviosas como un ion
tu cabeza siempre está inspirada
por las hadas y el alcohol
Deja de usar tus herramientas gastadas
tu maldito don
tu carrera está acabada
tu botella de whisky ya es lo único de valor
Coge tu almohada
y reza una oración
que tu desgracia esté acicalada
que la vigilia sea tu devoción
pues morfeo de tus sueños se marchó
Trilogía del capital sumergido.Relato 2: La serpiente y el mendigo

sábado, 6 de marzo de 2010
No te amo

Guinea,prueba de la naturaleza animal,no solo por sus zonas salvajes,sino por el verde humano. Por el espesor de lo salvaje siempre anda una oveja que nosotros liberamos , aunque el lobo se la quiere comer, y después quitarse su sed con agua manchada de negro.
Hay pobre oveja de poca carne y lana,poco o mucho le importas a los demás depredadores.
Es así el ciclo natural,unas veces interesan las ovejas otras el lobo.Pero estos dos siempre estarán a merced de un mayor cazador ,el cual podrá ser :la ignorancia ,la desinformación de los medios,o un mayor poder.
Ya lo dijo un poeta cada uno en su camino va espantando sus penas,y parece ser que mientras sean penas cercanas,poco interesan las lejanas.
Cosa triste porque con Guinea a miles de kilometros, hicimos que pareciera que estaba a solo metros, pero cuando los ecos liberales se escucharon ,los despreciamos o quizás los olvidamos,y los ahogamos
Pero no olvidamos todo ,el agua manchada permaneció en interés universal,y como el lobo tras beber se hizo camello(los cuales no necesitan agua), "negoció" el liquido con un mayor depredador,olvidandose así de las ovejas y dejandolas así con sed
Guinea arde y quema a todo mal humano
................
todo da igual mientras tenga la poesía.oh de ti tu serás mi anestesia a todo dolor
miércoles, 3 de marzo de 2010
Oda a alguien
Sólo tu, el gran caballero sin espada,eres capaz de formar parte de cada persona. Vas siempre a lomo de un caballo escuálido, inestable y sin herraduras. Siempre cabalgas a solas, pues te avergüenzas de tu animal. Pero a veces se te escapa y cuando lo hace no te das cuenta. Y es que cada vez le pesa más el pasado y el presente a tu corcel e incluso a ti. Y tu mayor carga siempre fue tu soledad. Tanto que una vez ese peso te hizo huir de tu tierra. Con el poco dinero que tenías compraste un billete hacia aquí. Pero un poderoso caballero, te cambió tu destino y fuiste a parar a Siberia. Y para colmo un pingüino te confinó.
No obstante tu prisión tiene ventanas, y gracias a ellas conociste a muchas personas e incluso a mi. Aunque muchas de tus compañías son pingüinos disfrazados , que huelen el jugoso pescado que tienes entre manos.
.............
Pero no temas siempre me tendrás a mi, tu amigo vegetariano. Siempre serás un personaje dentro de mi novela. Pero un consejo te doy no me satures de historias y análisis, pues necesito páginas para otras personas.
Te escribo esta oda porque eres de las primeras personas que conocí en Siberia. Todo empezó en una noche en la cual un babuino nos presentó,y en la que nos perdimos por las montañas. Pero salimos del embrollo gracias a tu orientación.
Lo que más me fascinó en esa noche fue tu historia, y desde que la escuché siempre me pregunto, ¿cómo puede sobrevivir alguien a tantas adversidades? La única respuesta que encuentro es que quizás hay seres hechos para vivir en un tosco erial.
No desesperes amigo, siempre que pueda velaré por ti, pero procura no caerte de tu caballo.
.....
Eres el reflejo de esta maldita sociedad
lunes, 22 de febrero de 2010
Trilogía del capital sumergido.Relato 1: El vendedor de paraguas

martes, 16 de febrero de 2010
Eso que se diluye en los espejos

lunes, 8 de febrero de 2010
El helecho senescente

domingo, 31 de enero de 2010
Monolitos acechan
Por el espacio viaja un monolito
reclutando ideas
liberándome de lo inhóspito
para ver solo estrellas
Esa iluminación se torna como Cristo,
quiere que siga su estela
y rompa con mitos,
que mi biblia sea la ciencia
!todo parece tan idílico!
Pero tanta luz me ciega
así que cometeré el delito
si no acechas una tregua,
y cerraré las puertas de lo infinito.
Me intentarás matar sin secar
la flor del equilibrio,
la planta de mis creencias,
la poesía de todo maldito.
En mi agonía no te pediré clemencia
recitaré versos con ahínco
te engañaré ciencia
!Prefiero mentirás lo admito!
Ahora te diré en prosa que la verdad nunca calará en lo hondo de las personas,pues ella nos vaciará , y nuestra vida se tornará como la famosa cuna del verso de Quevedo.
Pero tampoco hay que rellenar ese hueco interno con memeces,hay inyectar principalmente belleza,con eso nuestros tiempos cambirían, para sumergirnos en esa añorada utopía.
Y sobre todo ten en cuenta que nuestro intelecto es limitado, que nunca podremos leer tu biblia entera.
Adiós Gaya ciencia, que sepas que la poesía es un intenso viento para toda hondanada,así que guardate de escupir contra ella.,pues el viento te dará con tu saliba.
sábado, 30 de enero de 2010
I clown

A pesar de todo, a veces sus pasos le llevan con un ser de su misma calaña, es entonces cuando hablan después de llevar varios días sin hacerlo,intercambian nostalgias, penas e incluso versos del viejo Faulkner. Ebrios, al final terminan con palabras vanales, pero en ese momento esenciales, pues quizás con ellas huyan de su atormentada vida.